Ante la emergencia nacional : acción ciudadana responsable y propositiva

Hacia tiempo que no veía esto… y vaya que me ha tocado estar en emergencias como sismos e inundaciones. He podido palpar de cerca momentos de angustia de personas, familias y comunidades donde la adrenalina te impulsa a desempeñarte mas allá de tus fuerzas ; pero nunca había sentido tanta preocupación por un potencial desastre anunciado. Y vaya que no me estoy haciendo mención al cambio climático, ni a movimientos telúricos, ni tampoco a incendios forestales o tsunamis.
Me refiero a la perspectiva que se esta generalizando de terror sobre el impacto económico, social y de derechos humanos si López Obrador llega a ganar la Presidencia de la República. Así, muchas personas, profesionistas, estudiantes, amas de casa o empresarios que antes solo se reunían por temas sociales o de negocios y que solo eventualmente se comunicaban vía chat para una cita o felicitarse de cumpleaños “ ahora, organizan juntas, preparan charlas, diseñan memes, están en tiempo real en redes sociales y muchas acciones mas a favor de Ricardo Anaya con la intención precisa y manifiesta de evitar que AMLO gane las elecciones.
El miedo no es infundado; ha quedado claro que su proyecto es pro socialista, populista, de ocurrencias económicas y de perdida importante de libertades civiles. Su equipo de trabajo e ideólogos son rabiosamente opuestos al libre mercado, de origen priista y manchados en forma indeleble por la corrupción. Son radicales de izquierda viviendo como magnates de derecha.
En este contexto, un grupo de amigos y conocidos en Guadalajara estamos en acción proponiendo una serie de actividades entre las que están cursos con obreros y empleados, pega de calcomanías y muchas más que hemos expresado en '7 acciones por el futuro de México' que esta logrando una difusión record a través de whats app partiendo se dos premisas: a/ Anaya es mucho mejor que López Obrador, b/ Votar informado no es suficiente y por ello se propone:
1/ Comunicarse asertivamente hablando de las razones de “porque SI Anaya”,
2/ Convencer a cada persona, uno por uno, recordando que cada cambio “vale doble”,
3/ Platica con familiares, amigos, conocidos, vecinos y colaboradores del trabajo; Si bien el voto es secreto , tu puedes comentar las razones de tu voto con quien quieras,
4/ Evita ofender o hablar mal de quien tiene otras opiniones,
5/ Se valiente en tus convicciones y expresa con claridad los valores en los que tu crees,
6/ Enfócate en la Recta final; concéntrate en trabajar sobre este tema y pospón otros
7/ Comparte estas ideas con la mayor cantidad de personas posible.
Muchos mexicanos nos sentimos en estado de sito, en la antesala de la cámara de gases o al borde del precipicio. Estas dos semanas resultan claves . Tenemos que participar en forma proactiva, responsable y decidida. Es ahora o México perderá muchos años.
[ D'Vox ]
___
Jesús Gómez Espejel es consultor político y presidente de la Fundación Iniciativas.