Vamos juntos

A veces el golpe viene de muy arriba. El mazo aplasta, aturde, hiere, pero no nos quebra. Nos erguimos. Resistimos. Nadamos contra corriente en pós de Ítaca. Las olas revientan contra nos. Braman, llegan una a trás de otra; no acaban. Sin tregua también continuamos. Brazada a brazada. Resistimos.
Cansados, con el corazón puesto en Ítaca, avanzamos. Con la mirada fija en el la Cruz del Sur. Vamos juntos; por eso resistimos. 'Con tu puedo y con mi quiero'. Lado a lado. Hermanados. Unidos por el Otro que deletrea nuestros destinos. Levantamos la voz, el puño, el lábaro. No desistimos, porque te desvela la misma suerte que a mí, "prometiste y prometí encender esta candela" y - como dice el poeta uruguayo - "en esto no hay suplentes". Vamos juntos.
A los amigos que en todo el continente, día tras día, tejen con sus vidas un 'hogar' más humano para los amados venideros, va este estupendo poema de Mario Benedetti: 'Vamos Juntos', publicado en 'Letras de Emergencia', 1973. Abre estas líneas la foto del fragmento de una hermosa manta elaborada por diestros artesanos de Chichicastenango, en Guatemala. Como los hilos de esa manta, vamos juntos, para intentar dar calor y vida a los hermanos.
Vamos juntos
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
compañero te desvela
la misma suerte que a mí
prometiste y prometí
encender esta candela
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
la muerte mata y escucha
la vida viene después
la unidad que sirve es
la que nos une en la lucha
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
la historia tañe sonora
su lección como campana
para gozar el mañana
hay que pelear el ahora
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
ya no somos inocentes
ni en la mala ni en la buena
cada cual en su faena
porque en esto no hay suplentes
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero
algunos cantan victoria
porque el pueblo paga vidas
pero esas muertes queridas
van escribiendo la historia
Con tu puedo y con mi quiero
vamos juntos compañero.
[ D'Vox ]